Besos y abrazos para todo@.... y los mejores deseos para el 2010. ¡Hasta siempre!!!!lunes, 21 de diciembre de 2009
domingo, 20 de diciembre de 2009

Amigo@s: ha sido un placer el haber estado en contacto con vosotr@s durante estos 100 números de la Gazetilla. A algun@s ya os conocía, a otr@s os he ido conociendo gracias al prodigio de esta maravillosa red de redes que es internet. He disfrutado una barbaridad los sábados mientras se confeccionaba y elaboraba la Gazetilla y el domingo por la mañana rematando el "editorial". Creo que es de la pocas publicaciones que ha salido en domingo......Es una de las ventajas que tiene el no ir a misa.....que sobra mucho tiempo,.... que he intentado dedicar a los amig@s.
Querido Fernando:
Perdona que no te lo haya dicho hasta ahora, pero quiero que sepas, (antes de que llegue el 2010 en el que cumpliré los 58) que es para mí una gran satisfacción recibir tu Gazetilla. A través de ella, veo los aconteceres semanales con esa dosis de humor que te caracteriza y no puedo por menos de reír. Gracias Fernando por regalarme semanalmente de forma desinteresada lo que otros sólo pueden conseguir a base de hacer cursillos de risoterapia.
Tus caricaturas son excelentes.Aún sin conocerte, ya era fan tuya, tras ver una pancarta que colgaba del balcón de tu antigua dirección; luego la suerte quiso que tuvieramos amistades comunes.
Pero volviendo a la Gazetilla. Me parece tan buena que siempre pongo una copia en el tablón de anuncios de mi despacho para que los alumnos que lo consultan (son muchos) lo disfruten.
Un abrazo,
Chuk@ Mª del Garmen Acebo González, M.A.
Lektorin für Spanich (Hamburg)Hola Fernando editor, artista, escritor, y comentarista
Soy Harold Jepson de Calgary, Canadá, un viejo de setenta y ocho años, y persona encantado con todo de España, su gente, su paisaje, su cultura, su historia y escribo (en mi pobre castellano) para decirte en esta coyuntura – el cumpleaños de la Gazetilla y fecha de la edición centésimo - que he encontrada otra cosa española que me ha dado mucho placer – La Gazetilla de Fernando Marin Blanco.
Como sabe usted la recibo por email cada semana . A veces me hace sonreír por su humor picante e agudo. A veces me hace pensar a causa de sus opiniones, también agudos. Muchas veces tengo que buscar mi diccionario pues usted tiene un vocabulario mucho más rico que el mío. Y ya he dicho nada de la obra artística. ¡Usted es artista! Y no importa si hablamos de lo escrito o lo dibujado se sabe que va ser inteligente, interesante y siempre creativo, listo y penetrante. Gracias, Fernando, no solamente de mi parte sino también del este grupo de amigos en Calgary a quienes reparto su Gazetilla.
Harold
Las Gazetillas de Fernando:
Imaginativas, sarcásticas, caricaturas espléndidas y muy “curradas”, refrescantes e ilustrativos los comentarios (por deprimentes que sean las situaciones a las que se refieran), muy divertidas. REALES COMO LA VIDA MISMA Y LIBRES DE PREJUICIOS Y CENSURAS. Un oasis de placer en el que recrearse; una ilusión cuando abro el correo electrónico y veo GAZETILLA. He tenido el privilegio de recibirlas desde junio de 2008 y las guardo todas. Solo me queda expresar mi más sincera felicitación por haber llegado a las 100 y esperar muchas mas.
MARTA ROSELL MOLA, 48 AÑOS.
Hola Nando, la Gacetilla me parece genial, refleja en una hoja lo que algunos periódicos no dicen en su edición diaria, nos alegra el día, nos culturiza en muchos temas y ¿que quieres que te diga?, que sigas ásí. Un abrazo. Epar. (44 ya)
Parlar de la Gazetilla vol dir parlar d'en Fernando. Aquesta persona tan especial, creativa y generosa que hi ha al darrera (i al davant) d'aquestes portades que ens ha anat regalant totes les setmanes puntualment. Amb temes de rigurosa actualitat, ben seleccionats, il.lustrats i comentats des d'un punt de vista simpàtic i personal,i que són un bon recull del que ha anat passant al voltant nostre.
Ho trobaré a faltar en obrir el meu ordinador els dilluns al matí, la notícia i sobretot la teva presència que em feia començar el dia amb un somriure però també amb la reflexió dels teurs comentaris. Gràcies Fernando, per ser tan generós i regalar-nos aquesta part de la història que potser, sense tu, en alguns moments hauriem passat per alt.
Anna Carreras (59 anys )
La Gazetilla nuestra de cada día, dánosla hoy y que sea por y para siempre amén.¡¡¡Felicidades!!! Dos años, a Dios rogando y con el mazo dando. Justo es pues, celebrar por estas fechas el excelente liderazgo de esta revista que sabe meter el dedo, el de su director, en la llaga y con él sabotear las malas intenciones que llevan hoy en día políticos, agregados culturales, el cine americano, inmobiliarias,la televisión, la oposición: Camps, Esperanza Aguirre y Rajoy, economistas, militares y demás vendedores ambulantes que no paran de inventar toda serie de triquiñuelas para hacernos la vida imposible. Para eso está La Gazetilla, para denunciarlo, eso sí con sabio humor, excelente diseño gráfico y mordaces textos que son una delicia degustarlos. 100 números lo llevamos haciendo y deseamos hacerlo otros 1000 más, como mínimo, esperando que la gripe A no elimine a tan arriesgada redacción. Que sepas que siempre serás aupado desde aquí, en tu arriesgada misión.Por siempre y para siempre, amén. De nuevo ¡¡¡FELICIDADES!!!Rafael. (69 años)
Me gusta la Gazetilla, esa interpretación independiente, crítica y humorística de la actualidad (cuando es posible). Disfruto con sus ilustraciones que radiografían con talento y agudeza, la fauna variopinta que puebla las noticias cotidianas. Pero me gusta además porque me trae noticias de los barones de San Luis, a quienes frecuento menos de lo que me gustaría. Por sus páginas me entero de si el próximo número se va a demorar porque su excelencia partió en uno de sus viajes y todavía recuerdo aquella vez que me tuvo en vilo el episodio hospitalario del Barón. Durante esas ausencias, y cada vez que la aparición de un nuevo ejemplar se ha retrasado más de lo acostumbrado, he acabado temiendo que su señoría, cansada, nos hubiera librado la última entrega. Pero no, siempre fiel a su imperiodicidad, cualquier mañana día al abrir el correo, aparece la nueva Gazetilla, este fenómeno gráfico de cultura alternativa con el que celebrar, más que las cifras redondas, el ingenio y la generosidad de su autor, al que felicito por hacer de su Gazetilla, un producto genuino con viñetas memorables para regocijo de lectores y disgusto de políticos. Y porque es un amigo
José V. Ballester
"Hace poco que nos encontramos, gracias a Marçal, en la Granja Encantada. Y casi desde el principio, pienso que nos conocíamos de mucho antes. Y es por como abres la puerta, más alta que tu, con el brazo estirado, dejándome ver tu mundo.
Me gustas, me diviertes y me despiertas con tus besos de lunes, de martes, de miércoles, de jueves y de viernes. Besos tozudos, lluviosos y amables. Y con los tesoros que me descubres, tu arte y el de otros, que me alegran el café y me empujan a trabajar aunque esté legañosa y sea lunes, martes, miércoles, jueves o viernes.Besos azules de atardecer, desde Castelldefels, para la Gazetilla 100.
Ru (48 años)
Cada samana espero la Gazetilla. Y llega. Y llega lo esencial de lo que ha pasado en los últimos días, por si uno no se había dado cuenta. Porque a veces uno no se había dado cuenta de que aquello, precisamente, es lo esencial, lo que tiene un significado, lo que hace historia., lo que retrata una sociedad No se cómo se las apaña Fernando. Le teníamos por artista, publicitario e ilustrador, e ilustra cualquer cosa o persona en cualquier estilo. Pero ahora le tenemos también como escritor agudo y observador crítico.Ya no se qué pensar de Fernando.Marçal (la misma edad de ridley scott)"Una curiosa, original y divertida óptica de la actualidad, sin pelos en la lengua. Hecha por un hombre al cual admiro profundamente no sólo por su gran talento artístico, su sentido del humor y sus infinitas anécdotas, sinó también por sus firmes principios y su espíritu luchador, reflejados en esta gazetilla. Sin duda para mi, un referente a seguir. (Ana, 25 años)."
Señor director de la Gazetilla:
En primer lugar, quiero mostrarle mi agradecimiento infinito al considerar el que suscribe y su humilde plumilla que acumula la altura literaria suficiente (1,86 cm para ser exactos) para que glose las maravillas y aventuras varias de su ilustrísima publicación digital.
Aquí tiene mi regalo en forma de palabras (destacadas en color rojo) que intentan, con más o menos gracia y coherencia, hilar un texto que merezca ser publicado en su “gazetilla”:
- ¡HOLA!, ¿qué tal?
- Yo bien, gracias, ¿y usted?
- Pues mire, aquí atento a la actualidad, que me tiene muy entretenido.
- No me diga... ¿Y qué temas de la actualidad le interesan?
- Depende del día y del temperamento con el que me levante, pero en general me gusta la política local/nacional/autonómica, los deportes, los desmanes del corazón, la farándula internacional, los desastres ambientales, las controversias ideológicas, los fraudes financieros, la evolución de la economía nacional e internacional y alguno más que me dejo en el tintero...
- ¡Pero si le interesa todo, oiga!
- En efecto, pero intento eliminar ciertos dramatismo y, en cambio, procuro extraer el chascarrillo y el punto humorístico que siempre hay.
- O sea que hace broma de la actualidad...
- Bueno, no exactamente. Lo que intento es ser políticamente incorrecto para que haya una reflexión seria detrás de cada sonrisa.
- Suena un poco como la cuadratura del círculo.
- Lo que debería sonar es como un ¡ding!, como una campanita que te avisa e ilumina de algo que se olvida a menudo: la verdad siempre tiene más matices y es más profunda de lo que dicen habitalmente los medios “oficiales” y muy dependientes de grandes intereses.
- O sea que usted se considera independiente.
- Solo cuando es posible, que no es siempre. También me considero liberado y cutre, a mucha honra.
- ¿Y cómo dice que se llama?
- ¡HOLA!, ¿qué tal?
- Yo bien, gracias, ¿y usted?
- ........Miguel Gallego Miralles, un Capricornio a punto de desembarcar en los 42
domingo, 13 de diciembre de 2009
Tres son los países nórdicos que están de moda estos días y presentes en todas las noticias: Dinamarca, en cuya capital Copenhaguen se celebra la cumbre sobre el Cambio Climático. Suecia y su capital Estocolmo en donde se entrego el premio Nobel de la Paz al presidente norteamericano Obama.....y Finlandia, en cuya región de Laponia, y cerca del Circulo Polar Artico, vive ese gordo y barbudo (al que conocemos como Papa Noel o Santa Claus), en compañia de duendes y renos que le ayudan en la fabricación y distribución de los juguetes y regalos que le piden los niños de todo el mundo a través de cartas.domingo, 29 de noviembre de 2009
Madre mia......¡que disgusto mas grande que nos han dado!!....Con este anuncio, se pone el punto y final oficial al matrimonio de don Jaime de Marichalar y la infanta Elena, la primogénita del Rey. Todavia guardamos en la retina la imagen del dia de su boda real, el 18 de marzo de 1995, ante 1.300 invitados y representantes de 33 casas reales. Conducidos en carruaje de caballos por las calles de Sevilla, entre el fervor y cariño de los sevillanos y el olor del azahar que desprendian los naranjos en flor. Nunca se había visto tan guapa a la Infanta Elena como el día de su boda en la Catedral de Sevilla. Tan entusiasmada estaba que se le olvidó el gesto protocolario de pedir permiso a su padre antes de contraer matrimonio con el Duque de Lugo. Vestía la novia un traje diseñado por el andaluz Petro Valverde y el apuesto marido la miraba tierna y amorosamente.Tuvieron dos hijos: Felipe Juan Froilán de Todos los Santos, y Victoria Federica, que colmaron de felicidad a los abuelos Don Juan Carlos y Doña Sofia.Todo era como vivir un cuento....y vivieron felices y comieron perdices.... y comenzaron a incrementar el presupuesto a cuenta del Reino de España. Cuando la casa Real nos comunicó el "cese temporal" de su convivencia en noviembre de 2007, pensamos que se trataria de una crisis pasajera entre la pareja. Manteniamos la esperanza de una pronta recuperación y la renovación de la llama del amor entre los esposos. Ahora son varias las dudas que nos asaltan en la Redacción de la Gazetilla. Les dispensará el sacramento de la comunión, monseñor Martinez Camino, ahora que están divorciados?....quien pagará los gastos del divorcio real?.....de que trabajará don Jaime para la manutención de sus niños? .....se nos volverá a casar la infanta y tendremos los españoles que pagar otro "bodorrio real" y mantener mas amancebados? domingo, 15 de noviembre de 2009
Esta iba a ser sin dudas la semana del Muro de Berlin....¡Una semana entera derribando "el muro"!. Sin embargo, nos llevamos una sorpresa el lunes al abrir el buscador de Google. Encontramos a un personaje de la serie de "Barrio Sésamo", incorporado con las letras que forman el logotipo. Y es que se celebran los 40 años de vida de “Barrio Sésamo”... y como es normal Google no podía quedarse atrás en la celebración y nos regaló diferentes variaciones de su logotipo cada día de la semana. Asi hemos podido ver a Epi y Blas saludándonos, a la gallina Caponata, al Monstruo de las galletas.....La mayoria de los que estais leyendo La Gazetilla,seguramente habeis visto en algún momento de vuestras vidas este maravilloso programa, creado en noviembre de 1969(que gran año), con el objetivo pedagógico de que los niños no olvidasen los contenidos y valores que alli se aprendian. Por fin se estaba luchando contra la idea represora de que "la letra con sangre entra"....y demostrando que aprender podía ser divertido. ¡Esto si que es un buena y necesaria propuesta para hacer caer los "muros" físicos y mentales que constantemente se levantan a nuestro alrededor!!!.domingo, 8 de noviembre de 2009
Tas un mes de ausencia por motivos vacacionales, este humilde director de la Gazetilla ha quedado ligeramente consternado, al enterarse de la muerte a los 87 años de Jose Luis Lopez Vazquez. Siempre lo recordaré como uno de los grandes actores de nuestro cine. Son centenares las peliculas que interpretó y de lo mas variadas. Magnificas y algunas de lo mas lamentables y autenticos bodrios. Como el propio Lopez Vazquez decia "todos los dias hay que comer". Bajito, con su bigote y gestos exagerados, reflejó como nadie al español de posguerra. Fué un gran actor de la tragicomedia. Una de sus actuaciones mas recordadas es "Atraco a las tres". Pelicula del año 1962 dirigida por José María Forqué. En la película, Fernando Galindo, el cajero de un banco, consigue convencer a sus compañeros de trabajo, para atracar su propia sucursal y así vengarse del despido del director y resarcirse de sus miserables sueldos. Los personajes sueñan con cambiar sus vidas miserables y con el botin conseguir lujosos coches, fabulosos chalets, abrigos de bisón.....incluso pagar las "letras" pendientes de la television comprada a plazos..... domingo, 4 de octubre de 2009
La elección de la sede Olímpica del 2016 se decidía en Copenhague, la capital de Dinamarca y en esta ciudad está la famosa Sirenita, protagonista de los cuentos de Hans Cristian Andersen. La pequeña sirena, que soñaba con ver el mundo de los humanos y poder contemplar el azul del cielo. Tiene un semblante triste y a veces se encuentra muy sola a la orilla del mar. La sirenita harta de tanta soledad y del cielo plomizo de Copenhague, se ha decidido por la candidatura de Rio de Janeiro como la sede de las Olimpiadas del 2016. Pensó que venirse para Madrid, tampoco era una mala idea en lo tocante a la climatologia.....pero con la que esta cayendo en lo economico y en desempleo, se ha decantado por el exotismo de Brasil y aprender a mover la cola a ritmo de samba. La numerosa delegación española, encabezada por el rey Don Juan Carlos "el Barbón", que llegó a Copenhague con una corazonada.... salió con un chasco de tres pares de cojones!!!. Se habrá de cambiar la estrategia de "Tengo una corazonada" por "Tengo una cabezonada".